Sancta Sanctorum. Simbologías secretas.
Centro Cultural Parque España, Rosario, Argentina.
Abril 2014.
“Cuando hablábamos abiertamente, no decíamos en realidad nada. Pero cuando escribíamos en lenguaje cifrado y en imágenes, ocultábamos la verdad”
Rosarium philosophorum
Alquimistas, templarios, masones, Illuminatis, integrantes de todo tipo de cofradías a lo largo del tiempo y el espacio comparten una cualidad común: el secreto, resguardado mediante la simbología ritual que utilizan para comunicarse entre sus miembros y transmitir el conocimiento a los recién llegados.
Cuando un símbolo pasa a ser secreto se reviste de un nuevo atractivo, ya que implica un misterio a resolver, supone una prohibición, un tabú, un desvío que estimula la curiosidad y la fascinación. Múltiples agrupaciones, logias y sectas a lo largo de la historia han hecho uso de las simbologías secretas para cifrar mediante códigos visuales y jeroglíficos un conocimiento sólo transmisible a sus integrantes, generando lazos entre aquellos que lo comparten.
La presente exposición está compuesta por las obras de Franco Vico, Federico Villarino, Leonardo Cavalcante, Natalia Cristófano y Lucas Mascaro, artistas que se valen en sus trabajos de un acervo de símbolos provenientes de diversas vertientes ideológicas, culturales e históricas. En sus obras se hallan presentes numerosos imaginarios y alegorías; insignias vinculadas a determinadas asociaciones que se mantienen ocultas, rituales paganos, signos de reconocimiento entre compañeros, geometrías sagradas.
Lo que encontraremos aquí no es un catálogo razonado de la iconografía de estas herméticas agrupaciones, sino la interpretación de cinco artistas visuales contemporáneos atravesados por la estética de estas sociedades y que ponen en evidencia un complejo entramado de símbolos y signos, al apropiárselos para difundirlos o cuestionarlos.
Atlantis
Gouache sobre tela - 100 x 70 cm - 2013
|
Lucifer
Goauche sobre papel - 40 x 30 cm - 2014